Ejemplos de modelos de madurez

8 de enero de 2025

Compartir:

Ejemplos de modelos de madurez

 

La Transformación Digital, es la Transformación del Negocio, enfocado en cliente y apalancado en nuevas capacidades digitales. Esta perspectiva está transformando industrias completas, generando nuevas formas de valor y nuevos modelos de negocios disruptivos. 

 

Diversos estudios han mostrado la relevancia de repensar los Modelos de Transformación Digital, en particular, destacamos el trabajo realizado por el Foro Económico Mundial (WEF), en su trabajo publicado en 2018 “The Digital Enterprise: moving from experimentation to transformation”. Según este estudio el 70% de las empresas se encuentran en fases iniciales de la Transformación Digital, y de los que han implementado, hay un alto porcentaje de fracasos.

 

 Este  marco estratégico recoge lecciones aprendidas de la gran cantidad de fracasos en Transformación Digital, y propone una ruta general abierta para facilitar el tránsito desde la experimentación a la efectiva Transformación Digital.

 

1. Modelo de Madurez Capability maturity model

 

“Capability maturity model” (que evolucionó al “Capability maturity model integrated” o CMMI), desarrollado por el Software Engineering Institute (SEI), se utiliza para analizar las prácticas y procesos de desarrollo de software en las empresas, describiendo este como un camino de 5 niveles evolutivos (Lutkevich, 2022).

 

2. Modelo de Madurez de Procesos de Hammer

 

Este modelo mide la madurez de procesos en cinco facilitadores organizacionales y cuatro capacidades empresariales, destacando la importancia de las prácticas de mejora continua para la sostenibilidad de la captación de valor (Hammer, 2007).

 

3. Modelo de Madurez Analística de Datos de Gartner

 

El modelo de Gartner describe la madurez de la analítica en 5 etapas, desde analítica básica (ad-hoc) hasta la transformativa para guiar la toma de decisiones y estrategia del negocio (Gartner, 2018), entre otros.

 

4. Modelo de Madurez Índice de Madurez Digital (ITD 2.0)

 

El ITD 2.0 es una herramienta que permite conocer el nivel de madurez digital y nivel de alineamiento iniciales, y entrega información de valor para definir una aspiración del nivel de madurez y trazar la ruta de Transformación Digital en la organización, avanzando de manera priorizada y consistente en la generación de capacidades clave.

 

Conoce cómo se sustenta el Índice de Madurez Digital en el modelo de capitales intangibles en el siguiente artículo: https://www.akloe.com/que-modelo-sustenta-el-indice-de-madurez-digital/

 

Vuelve a revisar la aplicación del modelo de madurez y los niveles en el artículo anterior: https://www.akloe.com/como-se-aplica-un-modelo-de-madurez-digital/

Artículos relacionados
AKLOE Transformación Digital
Modelo de Madurez Digital aplicado: Pasos a seguir

Modelo de Madurez Digital aplicado: Pasos a seguir   El ITD 2.0 entrega un nivel de desagregación de los habilitadores...

Ver más
AKLOE Transformación Digital
¿Para qué sirve un Modelo de Madurez Digital?

¿Para qué sirve un Modelo de Madurez Digital?    El Índice de Transformación Digital (ITD) es la forma en que...

Ver más
AKLOE Transformación Digital
¿Qué modelo sustenta el Índice de Madurez Digital?

Modelo de Capitales Intangibles   Los capitales intangibles aportan más del 90% del valor de las 500 de las empresas...

Ver más