Por Francisca Barceló
A raíz de una entrevista que preparamos con AKLOE, quise desarrollar un artículo de opinión sobre el diseño sistémico y la implementación focalizada. Cada vez veo que es más común que las empresas se atrapen en sus silos organizacionales, perdiendo la visión del conjunto.
¿Qué es el diseño sistémico?
En nuestro artículo Diseño sistémico e implementación focalizada ahondamos en el diseño sistémico y su impacto, pero a grandes rasgos podemos decir que:
El diseño sistémico:
- Implica la creación de marcos que facilitan el intercambio continuo de información y la colaboración entre partes interesadas.
- Considera todos los componentes de un sistema y sus interrelaciones para crear soluciones integrales.
- Se enfoca en la colaboración entre diferentes disciplinas para abordar problemas desde una perspectiva global.
- Priorizar la sostenibilidad y la eficiencia al integrar múltiples elementos dentro de un sistema general.
Ha habido una pérdida de consciencia respecto a la importancia del diseño sistémico. Lo veo cuando las empresas saltan directamente a implementar IA o un nuevo ERP, sin mirar el contexto completo del negocio.
Me preocupa porque esta prisa por digitalizar está creando puntos ciegos. Cuando un área llega pidiendo un nuevo software, generalmente descubrimos que el verdadero desafío toca muchas más partes de la organización.
Por ejemplo, cambiar un sistema de compras implica repensar relaciones con proveedores, procesos internos y hasta el perfil del equipo. Es como construir una casa: no puedes decidir el tamaño de la cocina sin pensar en quién la usará.
La solución que propongo es un balance: diseñar mirando todo el sistema, pero implementar por partes. Esto nos permite capturar valor rápidamente sin perder de vista la foto completa de lo que queremos lograr.
Después de años en consultoría, he visto cómo este enfoque genera transformaciones más sostenibles. No se trata solo de tecnología, sino de entender cómo cada pieza contribuye a crear valor real para nuestros clientes.
En nuestra experiencia en este abordaje uno de los casos que más alegra es el de Rediseño de MO para la gestión MA y Comunidades que hicimos para Transelec.
Puedes revisar la entrevista que hicimos con AKLOE en este enlace https://www.akloe.com/entrevista-francisca-barcelo-gerente-general-de-akloe/.